El sábado 12, más de 70 directores de Centros Interdisciplinarios de todo el país, se dieron cita en la ciudad de Durazno, para cerrar el 2023 con la 6a. edición del Encuentro Nacional de Centros Interdisciplinarios.
En esta oportunidad, la convocatoria se centró en los desafíos de la gestión, la pertenencia y la identidad, por lo que las actividades estuvieron orientadas a trabajar estos aspectos.
La mañana se concentró en una actividad de integración y sensibilización, a cargo del equipo de Somos Sonido, en la que se trabajó en la identificación de las señas de identidad del sector, el sentido de la pertenencia a esta organización asociativa y los desafíos de pertenecer y participar.
Luego del almuerzo, se abrió la actividad vespertina con la presentación del grupo musical Perfume, de la ciudad de Rosario.
Durante la tarde, se trabajaron los aspectos relacionados a la profesionalización y la gestión empresarial.
Comenzaron exponiendo las respresentantes del núcleo de centros integrado por Centro Ibirá, Centro Mandalas, Centro CAIDEN, Centro CEDER y Centro Neuropsicologico San José, sobre experiencias exitosas de gestión. Expusieron sobre las organizaciones que integran la red y su entorno, las funciones empresariales propias de un centro interdisciplinario, la generación de información confiable para la toma de decisiones, el uso de la tecnología y en especial de software de gestión integral.
A continuación, la Cra. Natalia Macri, directora de la consultora Oportuna, disertó sobre Dirección Estratégica, abordando temas como las funciones de la dirección, la planificación estratégica, los indicadores de desempeño y la importancia de la asociación empresarial.
Para cerrar los contenidos de la tarde, el Dr. López Goldaracena, asesor legal de La Red, expuso sobre el nuevo reglamento para las AYEX aprobado por BPS. En sus palabras, este reglamento dista muchísimo de ser el reglamento ideal, pero, no obstante, de aplicarse correctamente por todas las dependencias del BPS, es substancialmente mejor que el marco anterior, el que generaba un sinfín de arbitrariedades.
Es fundamental estar alertas sobre la aplicación concreta que el BPS realice del nuevo reglamento, siendo recomendable que ante cualquier problema o duda se comuniquen con la Comisión Directiva y con vuestros asesores legales.
En las próximas semanas estaremos acercándoles a los socios de la red, el análisis de cada sección del reglamento, por parte del Dr. López Goldaracena.