El programa ProDigital que llevan adelante la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), financia procesos de transformación digital para grupos de pequeñas empresas con una necesidad común, que requieran asistencia para abordar su proceso de transformación digital.
Desde la Red de Centros se realizó durante los últimos meses una gestión para facilitar el acceso a los centros que estuvieran en un nivel de desarrolo (surgido del autodiagnóstico del programa) de novato o competente. Se realizaron las instancias previas con la consultora Oportuna y se definió un plan de capacitación y consultoría que fue presentado ante ANDE para su aprobación.



Este martes 7 se realizó la firma del convenio para comenzar con el proyecto de estas primeras 10 empresas socias de La Red. El mismo puede comprender el desarrollo y la adopción de tecnologías digitales para lograr el aumento de la productividad y competitividad de las mipymes. Se trata de un instrumento de ejecución grupal que otorga aportes no reembolsables por hasta un 80% del monto total de cada proyecto, con un máximo de hasta $ 1.350.000.
El apoyo a los centros participantes del programa debe ser canalizado a través de La Red de Centros como institución intermedia, encargada de identificar y postular al grupo de mipymes y gestionar administrativamente todo el proyecto.