El pasado sábado 25 de noviembre se realizó el 7° Encuentro Nacional de Centros Interdisciplinarios, pertenecientes a la Red de Centros.
Más de 100 personas representando a 62 Centros de todo el país, se dieron cita en la Chacra Tres L, situada a pocos kilómetros del centro de Montevideo, para intercambiar, compartir, informarse y participar de las diferentes propuestas de la jornada.

Se hicieron presentes también, las autoridades de BPS especialmente invitadas, las Directoras Sra. Alicia Desiderio y Sra. Daniela Barindelli, el Gte. de Unidad de Discapacidad el Sr. Raúl Santos.
Nos acompañó el Director Departamental de Salud (Montevideo) del Ministerio de Salud Pública Horacio Vignoli y la Dir. de la Licenciatura en Fisioterapia de la Universidad Católica del Uruguay Sra. Silvia Guillén.
Los invitados expersaron su beneplácito por el trabajo que los centros nucleados en la red vienen realizando, y por el profesionalismo con el que se abordan las temáticas concernientes a la atención técnica interdisciplinaria.
La jornada comenzó con la exposición por parte de los asesores de La Red, Dres. Alicia Ferolla y Óscar López Goldaracena, presentando el Primer Manual de Buenas Prácticas para Centros Interdisciplinarios.

Este trabajo, es producto de la iniciativa de la actual Directiva y del esfuerzo y trabajo mancomunado del Comité de Ética y la Comisión Técnica de la red, asesorados y acompañados por los asesores que hoy expondrán.
Es un material que no tiene antecedentes en nuestro sector, el único que ensambla salud y educación, y que coloca a los centros interdisciplinarios, en un lugar de privilegio en cuanto a profesionalización y ética profesional.
A continuación, se desarrolló una mesa de intercambio técnico académico, Reflexiones e intercambio sobre desarrollo e interdisciplina.

Participaron de esta actividad como expositoras, la Directora de EUTM Mag. Patricia Manzoni, la Psiquiatra Infantil Dra. Graciela Roca, la Neuropediatra Dra. Alicia Maturana, la Psicomotricista Lic. Mariana Camacho, la Fonoaudióloga Lic. Andrea Ren, la Terapista Ocupacional Lic. Ma Agustina Pérez y la Fisioterapeuta Lic. Ana Paula Bermúdez.
Luego del almuerzo y espacio de camaradería, se presentó el lanzamiento de la investigación «La promoción de la inclusión social a través de una prestación económica orientada a la infancia y adolescencia en situación de discapacidad: El caso de AYEX en Uruguay», a cargo de la T.O. Marisu Pedernera, en la que los Centros integrantes de la red podrán participar a través de sus técnicos, para aportar a este estudio que arrojará información relevante sobre el sistema AYEX.
Seguidamente, se realizó el lanzamiento oficial del Programa Pro Digital, del que participan 10 centros de La Red. La responsable del proyecto por nuestra organización, Diana Barrera, explicó las implicancias del proyecto y sus etapas y se proyectó el video de presentación.
Finalmente, tuvimos un momento de diversión, a cargo del ilusionista Cristiano López, en cuyo show varias de nuestras socias demostraron sus habilidades para la magia y el espectáculo.
Próximamente, se editará un documento informativo sobre las temáticas abordadas en este encuentro, que será distribuido entre los centros asociados a La Red.
Agradecemos a todas las personas que concurrieron desde cada rincón del país, para ser parte de esta jornada tan enriquecedora para nuestro trabajo.