Tal como estaba planificado en el Plan de Acciones Estratégicas para este 2025, los integrantes de las Comisiones y las Coordinadoras Regionales han estado llevando adelante importantes instancias de trabajo y diálogo con autoridades ministeriales de MSP, ASSE, Mides, Codicen e INAU.
Para estas reuniones, el equipo asesor de la Red de Centros elaboró documentos y cartas que contienen información relevante sobre la realidad de la atención técnica a las personas con alteraciones del neurodesarrollo, discapacidad y dificultades del aprendizaje, aportando al análisis de las autoridades una mirada técnica y de gestión que favorezca el camino hacia la anhelada universalización de la atención técnica interdisciplinaria, a través de un sistema integrado de atención.
De estas reuniones surgieron importantes definiciones de trabajo a futuro, que se informarán en la próxima Asamblea Anual el día 7 de junio.
Con autoridades nacionales, las principales reuniones se hicieron con el Vice Ministro de Salud Dr. Briozzo y su equipo, con el Vice Presidente de ASSE Daniel Olesker, y esta semana se intercambió con la Ministra de Salud Cristina Lustemberg, quien a su vez está promoviendo el diálogo con la Presidenta de BPS Jimena Pardo.
Por su parte se mantuvo conversación con el Director de Descentralización de OPP, José Manuel Arenas, con los representantes de OPP para el Diálogo Social, Hugo Bai y Francisco Terra y con el Ministro y Vice Ministro de Desarrollo Socias, Gonzalo Civila y Federico Graña.
Durante mayo se volverá a mantener un encuentro con la Concejera de CODICEN Daysi Iglesias para retomar el trabajo iniciado en 2024 y con el área Programática de INAU.
Además de las reuniones realizadas en marzo y abril con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Castillo y los Directores Sociales de BPS Clavijo y Lloveras, se realizaron reuniones con autoridades departamentales:
- Director de Salud de Rocha Dr. Daniel Nuñez, de parte de las coordinadoras Yvi Aguiar y Laura Arambillete
- Directora Dptal. De Paysandú Dra. Angela Almeida de parte de la Coordinadora Graciela Acosta
- Directora de Salud de Colonia Lic. Silvia Berardo, de parte de las integrantes de la Directiva Susana Barreto y Marcela Galeano
- Director de Salud de San Jose Lic. Javier Bantancor asistieron Mariela Mendez y Rita Quevedo del Comité de Ética
- Director de Salud de Canelones Lic. Gerardo Bruzzone se reunieron Mariela Mendez y Federico Veiga, quienes también se reunieron con el equipo de la Casa de Desarrollo de Las Piedras
- Director de Salud de Salto Luis Horacio Rodríguez, Directra de ASSE en Salto y su equipo y por otra parte con directoras de varias escuelas de Salto se reunieron por la Directiva Elisabet Castro y por centro de Salto Federico Schiavi.
- Director de Salud de Maldonado el Dr. José Gonzalez se reunieron Cecilia Curbelo de centro de San Carlos e Ivy Aguilar del equipo de Regionales
- Dir. De Salud de Tacuarembó se reunirán la semana próxima integrantes de la Directiva.
Lograr la coordinación de todas estas instancias ha implicado un gran esfuerzo y tiempo de parte de los/as socios/as que participan de las reuniones y de su preparación, así como las tareas de seguimiento por parte de coordinación general y secretaría.
Las Comisiones Directiva, Técnica, Legal, de Comunicación y el Comité de Ética siguen trabajando junto al Equipo Asesor para alcanzar los logros que favorezcan a todos los centros del país.