Los pasados días se mantuvieron dos importantes instancias de diálogo con autoridades oficiales, por un lado se realizó una reunión de trabajo con el equipo de ASSE, para profundizar sobre algunos aspectos de la propuesta de servicios que los Centros socios de La Red de Centros ofrece brindar a ese organismo.
Por otro lado, se mantuvo un intercambio con la Presidenta de BPS, acerca del comunicado enviado por el Ente a los Centros habilitados, sobre devoluciones por supuestos cobros indebidos, que datan de los años 2020 y 2021.
Reunión con autoridades de ASSE para avanzar en una estrategia nacional de atención técnica integral para la infancia
En esta instancia, la Red de Centros Interdisciplinarios presentó su propuesta para ampliar el acceso a la atención técnica integral de niños, niñas y adolescentes usuarios del sistema público de salud.
El encuentro contó con la participación de la Dra. Mariana Cuadrado, vocal del Directorio de ASSE, y la Dra. María Victoria López, ambas médicas de familia, así como con los directivos de la Red, FedericoVeiga y Mariela Mendez y la asesora Naria Noel Sanguinetti.
Durante la reunión, se expusieron los cuatro pilares de la propuesta de la Red: diagnóstico oportuno, tratamiento interdisciplinario, articulación interinstitucional y contralor técnico de los procesos de atención. Se destacó especialmente la necesidad de superar el enfoque exclusivamente administrativo, apostando por mecanismos de control técnico de calidad en la atención.
Las autoridades de ASSE se mostraron receptivas a la idea de reorientar su rol hacia la derivación y el control de tratamientos, en articulación con los equipos técnicos de los centros, a través de instancias de ateneo.
También se abordó el modelo de subsidio AYEX (Ayudas Extraordinarias), con énfasis en su costo base, los servicios que comprende, y la necesidad de incorporar indicadores centrados en el proceso de intervención más que en la asistencia. En este sentido, se presentó un plan específico para el seguimiento de niños con alto índice de ausencias, a fin de evitar su exclusión del sistema.
Otro de los puntos destacados fue la posibilidad de replicar, en convenio con ASSE, una estrategia similar a la implementada con el MIDES, generando cupos específicos en los departamentos con mayor demanda insatisfecha.
Finalmente, se compartió la distribución geográfica de los centros integrantes de la Red, y la realización de una campaña nacional para ampliar la participación de centros que aún no son socios. Las autoridades de ASSE manifestaron su interés en avanzar este mismo año en la atención de niños sin acceso a rehabilitación integral, señalando la existencia de fondos específicos para este fin.
Valoramos muy positivamente este primer acercamiento y confiamos en que se trata del inicio de un trabajo conjunto sostenido para garantizar el derecho a una atención técnica de calidad a las infancias más vulnerables del país.
Intercambio con Presidenta de BPS por cobros indebidos.
Por su parte, ante el envío de la resolución R.D. N° 15-45/2025, comunicada a nuestros asociados respecto a un plan de facilidades para financiar devolución de cobros indebidos en expedientes administrativos en los que se aplicó un descuento del 100% de las prestaciones AYEX con fundamento en el reglamento anterior del 2015, desde la Comisión Directiva nos pusimos en contacto con la Presidenta de BPS, Ec. Ma. Jimena Pardo, para hacerle llegar las consideraciones legales elaboradas por nuestro asesor el Dr. López Goldaracena, que establecen la inprocedencia de dichas devoluciones.
La Ec. Pardo respondió que dejando constancia de la recepción de nuestra comunicación y se comprometió a analizar el tema sobre la base del informe que se ha encomendado realizar a los servicios de BPS, analizando la situación, comunicándonos oportunamente lo resuelto.
Compartimos aquí la comunicación enviada por Comisión Directiva.