Inclusión laboral: una oportunidad para potenciar tu empresa

A través del programa de Inclusión Laboral financiado por INEFOP, desde la Red de Centros Interdisciplinarios buscamos compañar a organizaciones de todo el país interesadas en el reclutamiento y selección inclusiva, apoyando la capacitación de equipos y adecuación del entorno de trabajo.

Porque no es la persona, es el entorno: la discapacidad no es una condición individual, sino una situación generada por barreras del contexto. Cuando esas barreras se reducen, el talento aparece.

¿Por qué apostar por la inclusión?

  • Es una oportunidad, no obligación: más allá de la obligatoriedad, es una oportunidad para crecer como empresa, equipo y sociedad.
  • Ventaja competitiva: equipos más diversos resuelven mejor los problemas, innovan más y se relacionan mejor con sus clientes.
  • Cultura con propósito: detrás de la palabra “empresa” hay personas; son ellas quienes construyen cultura y transforman la sociedad.

Mitos vs. Realidad

  • Mito “Es más complejo y costoso”Realidad: con orientación adecuada, las adaptaciones suelen ser mínimas y de bajo costo.
  • Mito “No hay perfiles”Realidad: existe talento disponible; el reto es buscar sin sesgos y adecuar el proceso.
  • Mito “Baja la productividad”Realidad: con un onboarding claro y tareas bien definidas, la productividad se sostiene o mejora.

Listos para dar el siguiente paso

  • Contactanos para recibir más información solicitando una entrevista de asesoramiento –> Solicitar información
  • Accedé a la Guía y empezá hoy a convertir la inclusión en valor para tu negocio y para la comunidad.
  • Contacta con la Red de Centros a proyectos@reddecentros.org y comparte tus llamados en nuestra bolsa de trabajo. Acceder a perfiles de personas capacitadas y dispuestas a trabajar en tu equipo.

BOLSA DE TRABAJO INCLUSIVA

MÁS DE 80 PERSONAS CAPACITADAS EN ATENCIÓN AL CLIENTE, LOGÍSTICA, HUERTA Y COCINA.

Solicita acceso a nuestra bolsa de trabajo para acceder a los CV y perfiles.

Guía de Inclusión Laboral

Ponemos a disposición la Guía de Inclusión Laboral elaborada por especialistas de la Red de Centros: un recurso útil y práctico para saber por dónde empezar y cómo avanzar con seguridad y apertura. Una herramienta construida entre instituciones comprometidas.

Empresas como motor de cambio: cuando abrimos puertas, ganan las personas, los equipos y todo el país.